15/07/2024 | Barcelona | Actividades > Formación

En la pintura china tiene gran importancia la expresión del sentido del calma y armonía, que son en conjunto la energía y el gesto que contiene una obra. Esta armonía es la base de arte china y el fruto de creación.

Con la técnica de la pintura china, el pintor/a aprende a captar su esencia con la mente y el corazón, transmitiéndola a su obra a través de los cuatro tesoros de estudio: pincel, tinta, tintero y papel y expresa de una forma plenamente espiritual la naturaleza. 

En este curso monográfico vamos a introducir la técnica de pintar el loto y sus hojas, con tinta negra y los colores. La flor de loto, con su delicada belleza y profundo simbolismo, ha sido una fuente de inspiración para artistas, poetas y filósofos a lo largo de los siglos. En la cultura china, la flor de loto representa la pureza espiritual y la perfección, ya que florece impecablemente en medio de aguas turbias y fangosas. Esta cualidad la convierte en un poderoso símbolo de la capacidad humana para superar la adversidad y alcanzar la iluminación. 

El alumnado tendrá la oportunidad de explorar la rica tradición artística del loto y aprender las técnicas necesarias para representarlo con autenticidad y belleza. A medida que se sumerja en el mundo del loto a través del arte, también podrá descubrir su profundo significado cultural y espiritual, enriqueciendo así su comprensión del arte oriental y su conexión con la naturaleza. 

Nivel:

Principiante (estudiantes con conocimientos básicos de pintura china o que hayan cursado el curso de iniciación a la pintura china).

Programa:

Sesión 1: (15 de julio): Introducción a los estilos de pintura del loto y las obras de los maestros, práctica de pintar loto con contorno y tinta.

Sesión 2 (17 de  julio): Las hojas , la vaina y el tallo de loto. 

Sesión 3 (19 de julio): La combinación del loto y las hojas.

Materiales (a cuenta del alumno/a)

– 2 pinceles
– Papel de práctica
– Papel de arroz
– Tinta china

Profesora:

Hsiao Lin Liu, doctora de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat de Barcelona. Nacida en Taiwán, es profesora de caligrafía china y pintura china. Su tesis de doctorado investiga la relación entre la caligrafía china y la pintura informalista.

Inscripciones abiertas

15/07/2024

15 al 19 de julio
Lunes 15, miércoles 17 y viernes 19 de julio, de 17.00 h a 19.00 h CEST

3 sesiones de 2 horas cada una, un total de 6 horas

Sede de Casa Asia
c/ Elisabets, 24
Barcelona

Precio: 60 euros.

Las personas desempleadas, personas con diversidad funcional, estudiantes menores de 30 años y jubilados/as podrán acceder a una bonificación de un 10% de descuento.

Casa Asia

COMPRAR PARA REGALO > INSCRÍBETE >