10/07/2024 | Actividades > Política y sociedad

En este curso estudiamos un fenómeno fundamental de la llegada de la modernidad a Mongolia: la aparición de un turismo masivo interesado en los ancestrales chamanes de la estepa. 

El chamanismo mongol, perseguido en otras décadas, ha experimentado una curiosa eclosión en las ciudades del siglo XXI en torno a nuevas prácticas y nuevas formas comerciales adaptadas a los requerimientos de este tipo de turismo. 

Este peculiar chamanismo urbano «new age» recibe entre los antropólogos de las religiones el nombre de «neochamanismo» y también se está produciendo en otros países de la región, como Tuvá, Buriatia o Yakutia. En la Mongolia de hoy el debate sobre la autenticidad de los «neochamanes» es un componente más del gran reto de poder conservar su propia visión del mundo ante las fuertes corrientes de la globalización.

Veremos así durante el curso con qué se encuentra normalmente un viajero que busca chamanes en Mongolia, y cómo puede, a pesar de todo, encontrarlos. 

Programa:

Sesión 1: Las diversas caras de los chamanes de Asia Central en la cultura europea.

Sesión 2: El «neochamanismo» como nuevo chamanismo global.

Sesión 3: Los efectos del «chamanismo para turistas» en la conciencia mongol contemporánea.

Sesión 4: Para una verdadera comunicación con los chamanes mongoles y su mundo: Alternativas para occidentales.

Profesor: 

Miguel Peyró, doctor en Filología y especialista en antropología lingüística de los pueblos de Asia Central. Autor de diversas publicaciones sobre la lengua y la cultura de los mongoles. Ha sido profesor de las universidades de Oslo, El Cairo y Sevilla, y director del programa de investigación “Etnolingüística mongol” del Observatorio del Tíbet y Asia Central de la Universidad de Barcelona.

Inscripciones abiertas

10/07/2024

10 al 18 de julio de 2024.
Miércoles y jueves, de 18.00 h a 19.30 h CEST
4 sesiones de 1,5 horas. Total de 6 horas.

Las sesiones que componen este curso se grabarán y estarán disponibles durante diez días.

Online. 24 horas antes del acto las personas inscritas recibirán la información necesaria para acceder.

Comprueba tu bandeja de correo no deseado en caso de no haberla recibirlo.

Precio: 45 euros

Casa Asia entregará por correo electrónico un certificado de asistencia al curso a quien lo solicite y que haya asistido al 80% de las clases

Las personas desempleadas, personas con diversidad funcional, estudiantes menores de 30 años y jubilados/as podrán acceder a una bonificación de un 10% de descuento.

Casa Asia

COMPRAR PARA REGALO > INSCRÍBETE >