22/05/2025 | Online | Actividades > Ocio

La Kumbha Mela es una peregrinación hindú que se realiza de forma periódica en cuatro ciudades de la India, todas ellas en la ribera de un río sagrado. El objetivo de la peregrinación es conseguir la liberación —o lo que es lo mismo, la inmortalidad— a través de la purificación mediante el baño en las aguas de ese río sagrado que para el hinduismo es una diosa. Esta peregrinación es la mayor concentración humana que se produce en el planeta. Las cifras oficiales de asistencia a la última edición de enero-febrero de este año estiman que asistieron más de 400 millones de peregrinos. La Kumbha Mela tiene también una fuerte carga social y política. Emperadores mogoles, autoridades coloniales británicas y todos los líderes políticos de la India independiente han tratado de tener protagonismo en la Mela y, de alguna forma, controlarla. Kumbha Mela es la mayor representación de lo que es India con su tradición, espiritualidad, tecnología y modernidad.

El objetivo del curso es explicar un evento muy poco conocido en Occidente, incluso entre aquellas personas que son viajeros frecuentes a la India. Para ello se analizarán sus origines históricos, mitológicos y religiosos. Dado que el fin último de la peregrinación es obtener la salvación –moksha-, también se verá lo que significa esto para las distintas tradiciones del hinduismo y se hará una comparación con otras religiones y mitologías antiguas. Se analizarán los aspectos culturales, sociales y políticos que explican el evento, lo que ayudará a entender un poco más un país tan complejo y diverso como India. Por último se verá la India moderna, con su tecnología, ingeniería y capacidad de organización segura de la mayor concentración humana que se produce en el planeta.

Este curso va dirigido a todas aquellas personas interesadas en India y en conocer un evento único en el mundo en el que se conjugan la tradición, la mitología , la espiritualidad y los aspectos antropológicos y sociales de un país fascinante. A los viajeros que buscan destinos donde se mantenga viva la cultura ancestral. El curso se desarrollará en cuatro sesiones online de una hora y media de duración con espacio abierto a dudas, preguntas y debate.

Programa:

Sesión 1: Qué es la Kumbha Mela y sus orígenes.
Sesión 2: La inmortalidad en el hinduismo y en otras culturas.
Sesión3: Maestros y sadhus.
Sesión 4: Aspectos sociales, políticos, organizativos y tecnológicos de la Kumbha Mela.

Profesor:

Javier Hernández Sinde es autor del libro Kumbha Mela, peregrinación a la inmortalidad escrito a raíz de su viaje a la Kumbha Mela del 2019. Es diplomado en Religiones y Modelos de Pensamiento por el Colegio de México, ha realizado estudios de Vedanta, Astrología Védica, Arte de la India y Antropología. Viajero y fotógrafo, ha llevado a cabo numerosos viajes a la India, a raíz de los cuales ha impartido conferencias y publicado artículos en revistas académicas. Ha sido profesor en el IE y en la academia del diario italiano IlSole. Es ingeniero aeronáutico, MBA y máster en Estudios Internacionales. Debido a su actividad profesional, ha residido más de veinte años en diversos países de Asia, América Latina y Europa. Fue consultor de varios organismos internacionales, entre ellos, el Banco Asiático de Desarrollo. Colabora habitualmente en el programa de radio Misterios OnAir.

Inscripciones abiertas

22/05/2025

Del 22 de mayo al 12 de junio
Jueves de 18.30 h a 20.00 h
Calendario de sesiones: 22 y 29 de mayo; 5 y 12 de junio
4 sesiones de 1,5 horas. 6 horas en total. 

Este curso utiliza la plataforma Tellfy como espacio de comunidad virtual para mantenernos conectados a lo largo de su duración. A través de esta herramienta de comunicación instantánea, el alumnado puede interactuar con el docente y los demás participantes, compartir información y recursos, hacer consultas o reflexiones, acceder a las grabaciones y mucho más. Una vez confirmado el curso, te informaremos sobre cómo acceder.

Las sesiones que componen este curso se grabarán y estarán disponibles durante diez días.

Online. 24 horas antes del acto las personas inscritas recibirán la información necesaria para acceder.

Comprueba tu bandeja de correo no deseado en caso de no haberla recibirlo.

Precio: 51 euros.

Casa Asia entregará por correo electrónico un certificado de asistencia al curso a quien lo solicite y que haya asistido al 80% de las clases.

Las personas desempleadas, personas con diversidad funcional, estudiantes menores de 30 años y jubilados/as podrán acceder a una bonificación de un 10% de descuento.

Casa Asia

COMPRAR PARA REGALO >
INSCRÍBETE >