En este curso online de 7 sesiones, te invitamos a ampliar tu perspectiva sobre cómo viajar a India, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam. Exploraremos estos destinos a través de historias fascinantes, consejos prácticos, tendencias actuales y recursos esenciales que transformarán tu forma de descubrir el mundo. Desde la preparación previa al viaje hasta la espiritualidad, la naturaleza y la gastronomía, este curso te llevará por un recorrido holístico, inspirador y lleno de creatividad para que tu próximo viaje sea único y significativo.
Programa:
1ª sesión: Tras una puerta azul en Laos (Introducción a los países y preparación del viaje)
En algún rincón de Laos, una puerta azul se ha convertido en un lugar de peregrinación fotográfica, pero pocos saben qué historias se esconden detrás de ella. En esta sesión, descubriremos lo que hay más allá de esta y otras puertas simbólicas: consejos esenciales para preparar tu viaje, herramientas para ‘teletraviajar’ desde casa y claves para interpretar las historias ocultas en cada destino.
2ª sesión: El concepto Anicca
“Anicca”, un término del idioma pali que significa «impermanencia», nos invita a reflexionar sobre cómo el cambio constante define nuestra experiencia en el mundo. En esta sesión, exploraremos el corazón espiritual de India, Tailandia, Camboya, Laos y Vietnam. Descubriremos religiones, filosofías y prácticas como los retiros de meditación Vipassana, que prometen transformar no solo tus viajes, sino también tu forma de ver la vida.
3ª sesión: La larga vida de una hoja de banano
¿Qué historias puede contar una simple hoja de banano? En esta sesión, utilizaremos esta hoja como el hilo conductor para explorar una gastronomía vibrante y diversa. Desde los aromas picantes de la cocina india hasta los platos llenos de amor de Tailandia, viajaremos por los sabores y las tradiciones culinarias que definen a estos países, descubriendo los mejores lugares para saborear su esencia.
4ª sesión: Siguiendo a los nagas
Los nagas, las enigmáticas deidades serpiente, son guardianes de los ríos y la naturaleza en la India y el Sudeste Asiático. En esta sesión, seguiremos sus huellas para conectar con los paisajes más emblemáticos de la región. Descubriremos tendencias en turismo sostenible y descubriremos relatos que entrelazan mitología, cultura y el vínculo profundo de Asia con su entorno natural a través de los ríos, grandes contadores de historias.
5ª sesión: Dentro y fuera de las rutas viajeras
El Taj Mahal, Chiang Mai y Ayutthaya son solo la puerta de entrada a los tesoros culturales de India y Tailandia. En esta sesión, exploraremos estos emblemas antes de aventurarnos más allá de las rutas habituales, descubriendo lugares fascinantes que pocos viajeros conocen.
6ª sesión: Dentro y fuera de las rutas viajeras
Angkor Wat, los farolillos de Hoi An o las montañas de Laos son algunas de las joyas que visitaremos en esta sesión. Pero la verdadera magia está más allá de lo evidente. Te guiaremos a destinos únicos y poco transitados que transformarán tu forma de viajar.
7ª sesión: La importancia de un elefante mecánico
Irinjadapilli Raman es un animal de 3,3 metros de altura, pesa 800 kilos y tiene una larga trompa. ¿Su rasgo particular? Es un elefante mecánico utilizado para sustituir a los animales reales utilizados en el ritual Nadayiruthal de la India. Un curioso protagonista que nos lleva a través de nuevas alternativas a la hora de viajar mejor: desde el concepto ‘Soft Travel’ hasta tendencias de turismo sostenible y su impacto positivo en el entorno y sus comunidades.
Profesor:
Alberto Piernas Medina es viajero, escritor y narrador de historias con una conexión profunda hacia los lugares y personas que descubre. Es colaborador en medios Condé Nast Traveler, National Geographic Viajes, El País, Viajar o La Vanguardia, donde escribe la columna mensual ‘Serendipias’. Desde 2015, escribe el blog de la agencia Sociedad Geográfica de las Indias y, como buen trotamundos, pasa largas temporadas viajando y teletrabajando por el mundo.
Inscripciones abiertas
Del 28 de abril al 16 de junio de 2025.
Lunes de 18.30 h a 20.00 h CEST
El día 9 de junio no habrá clase por ser festivo
7 sesiones de 1,5 horas. 10,5 horas en total.
Las sesiones que componen este curso se grabarán y las grabaciones estarán disponibles durante diez días.
Online. 24 horas antes del acto las personas inscritas recibirán la información necesaria para acceder.
Comprueba tu bandeja de correo no deseado en caso de no haberla recibirlo.
Precio: 89 euros.
Casa Asia entregará por correo electrónico un certificado de asistencia al curso a quien lo solicite y que haya asistido al 80% de las clases.
Las personas desempleadas, personas con diversidad funcional, estudiantes menores de 30 años y jubilados/as podrán acceder a una bonificación de un 10% de descuento.