El frío de febrero nos acerca al Día Internacional de las Lenguas Familiares (21 de febrero) lleno de propuestas para trabajar en escuelas, institutos y centros de formación de adultos (CFA). Reconocer el repertorio plurilingüe del alumnado, animarle a seguir aprendiendo las lenguas familiares y las vehiculares aquí, le hace sentirse valorado y respetado, además de darle fuerzas para continuar estudiando y aprendiendo. La diversidad lingüística y cultural de nuestra sociedad es una gran oportunidad para intercambiar conocimientos, crear otros nuevos y construir sociedades más inclusivas y cohesionadas.
Los centros educativos ya tienen experiencia, pero te queremos invitar a participar en nuestras propuestas:
- Talleres de introducción al aprendizaje de diferentes lenguas asiáticas: hindi, urdu, japonés, chino, coreano, thai y camboyano. Lengua oral (para primaria) y escrita (para secundaria).
Día Internacional de las Lenguas Maternas: propuestas para centros educativos - Talleres de autobiografías lingüísticas (que se puede hacer de manera autónoma o con una de nuestras colaboradoras).
Autobiografías lingüísticas: ¿somos lo que hablamos? - Participar en la VI Muestra de Poesía Plurilingüe de Casa Asia (para alumnado de secundaria y ciclos formativos):
Convocatoria de la VI Muestra de Poesía Plurilingüe de Casa Asia
Un año más, queremos invitar a los estudiantes de secundaria a explorar la poesía, haciendo uso de sus diversos idiomas en un mismo poema.
Todas estas propuestas se enmarcan entre el Día Internacional de las Lenguas Maternas y el de la Poesía (21 de marzo) con un importante descuento. También puedes solicitarlos fuera de estas fechas.
¡Anímate a celebrarlo con nosotros!